GangaGato Logo
GangaGato
Resenas

Mejores VPN 2025: probamos 5 servicios con pruebas reales

Auteur

GangaGato

Publié le

Elegir una VPN no va de anuncios ni descuentos enormes. Va de privacidad real, velocidad consistente y aplicaciones fiables. Durante septiembre de 2025 realizamos pruebas prácticas con cinco servicios populares: Mullvad, Proton VPN, Surfshark, NordVPN y PureVPN. Aquí tienes qué medimos, los resultados y para quién recomendaremos cada uno.

Cómo los probamos

Privacidad y confianza: política de no registros, kill switch, bloqueo de rastreadores, túnel dividido, opciones de pago que protegen la identidad.

Rendimiento: descargas, subidas y latencia en servidores de la UE y de Estados Unidos en horas punta y valle. Sesiones largas para detectar caídas o microcortes.

Streaming y P2P: acceso a catálogos habituales cuando procede, comportamiento en torrents en servidores permitidos, estabilidad en reproducciones largas.

Usabilidad: calidad de las apps en Windows, macOS, iOS y Android, número de dispositivos simultáneos, claridad de ajustes y soporte.

Precio y valor: coste mensual y anual, límites de dispositivos, funciones incluidas en cada plan.

Nota: los catálogos de streaming y rutas de red cambian. Valoramos la consistencia por encima de trucos puntuales.

Ranking rápido

Mullvad

Proton VPN

Surfshark

NordVPN

PureVPN

Mullvad en el puesto n.º 1

Por qué gana: enfoque radical en privacidad con datos mínimos, apps limpias con kill switch fiable y buen rendimiento tanto en Europa como en Estados Unidos. No presume de desbloquear todos los catálogos, pero como VPN para el día a día centrada en privacidad y estabilidad nos pareció sobresaliente.
Para quién: usuarios que priorizan privacidad y prefieren encender y olvidarse.
Puntos fuertes: configuración simple, opciones de pago que respetan la identidad, sesiones estables.
A mejorar: menos garantías en streaming que otras opciones.

Proton VPN

Qué ofrece: equilibrio sólido entre seguridad y rendimiento. Funciones avanzadas como perfiles, rutas endurecidas y protección adicional frente a rastreadores. Buen desempeño en servidores cercanos y lejanos, con un streaming que suele funcionar y P2P consistente en los nodos permitidos.
Para quién: quien busca un paquete completo que no sacrifique velocidad.
Puntos fuertes: herramientas de seguridad sin complicar la experiencia.
A mejorar: varias funciones premium se reservan para planes superiores.

Surfshark

Qué ofrece: dispositivos ilimitados por cuenta, apps ligeras y velocidad más que decente. Suele llevarse bien con varias plataformas de streaming y añade bloqueo de rastreadores.
Para quién: familias o usuarios con muchos dispositivos que quieren instalar la VPN en todo.
Puntos fuertes: relación calidad precio, interfaz clara, aprendizaje rápido.
A mejorar: pequeños altibajos en horas con mucha carga en servidores lejanos.

NordVPN

Qué ofrece: red amplia y rápida, aplicaciones muy pulidas y extras como túnel dividido, bloqueo de malware y servidores especializados. En streaming rinde bien y en P2P se comporta de forma estable.
Para quién: quien quiere un todo en uno con rendimiento alto y buena experiencia de usuario.
Puntos fuertes: consistencia de velocidad, soporte y documentación.
A mejorar: el precio puede subir si no aprovechas ofertas a largo plazo.

PureVPN

Qué ofrece: muchas ubicaciones y planes competitivos. Correcto para navegación, Wi Fi público y tareas básicas. En streaming depende más del momento y del servidor elegido.
Para quién: usuarios que priorizan coste y variedad de países sin buscar funciones muy avanzadas.
Puntos fuertes: configuración sencilla, latencias adecuadas en cercanía.
A mejorar: resultados irregulares en algunas regiones y menos extras de seguridad.

Consejos de compra y uso

Prueba varios servidores cercanos antes de decidir. La ruta de tu proveedor de internet también influye.

Activa siempre el kill switch y verifica posibles fugas DNS o IPv6 en sitios de prueba.

El plan anual suele ser más barato que pagar mes a mes, pero evita permanencias si aún estás probando.

Usa la VPN para cifrar tráfico, protegerte en redes públicas, evitar limitaciones injustificadas y mejorar tu privacidad. No la utilices para fines ilegales.

Conclusión

Si tu prioridad es la privacidad sostenida, Mullvad se queda en el primer lugar. Si quieres un conjunto muy equilibrado de seguridad y rendimiento, Proton VPN es una gran elección. Para muchas pantallas y buen precio, Surfshark encaja muy bien. NordVPN destaca por velocidad y por la calidad de sus aplicaciones. PureVPN cumple para quien busca precio y cobertura amplia de países.

Cuando encontremos suscripciones VPN con precio realmente bajo, las publicaremos gratis en nuestros canales. Puedes unirte sin coste en gangagato.com/whatsapp y gangagato.com/telegram.